Información del estímulo

001 - 001 - ESTÍMULO PARA LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL O PATRIMONIAL EN SANTIAGO DE CALI

Area de aplicación


Todas
Todas

Tipo de incentivo


Beca
Son apoyos económicos cuyo objetivo es incrementar las oportunidades de investigación, creación, circulación y formación, por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para la ejecución de la propuesta aprobada y conducen en todos los casos a entregables verificables.

Línea de acción


Investigación
Documentación y generación de conocimiento acerca de, expresiones, saberes y prácticas del quehacer cultural y artístico

Público objetivo


Persona Natural - 2025

Ciudadanos colombianos y/o extranjeros mayores de dieciocho (18) años.

Grupo Conformado - 2025

Alianzas temporales conformados por dos (2) o más personas naturales que deciden unirse para presentar un proyecto.

Información general


OBJETO

Promover la investigación artística, cultural y patrimonial que aporte nuevos enfoques y conocimientos innovadores desde diversas expresiones artísticas, fomentando el intercambio de saberes y experiencias transformadoras que tengan incidencia en los territorios.

Dada la naturaleza de este estímulo, se espera promover procesos de visibilización, sistematización de experiencias y generación de nuevo conocimiento en las siguientes Categorías:

  • Categoría 1 Expresiones artísticas o culturales: Este estímulo apoyará propuestas de investigación que exploren los procesos de creación, interpretación, difusión, circulación o apropiación en cualquier campo artístico y cultural presente en el distrito de Santiago de Cali, abarcando sus diferentes géneros y disciplinas artísticas.
  • Categoría 2 Patrimonio material o inmaterial: Se tendrán en cuenta propuestas de investigación que aborden procesos de surgimiento, desarrollo y transformación de identidades culturales, así como aspectos relacionados con el patrimonio cultural material e inmaterial del distrito.

Nota 1: En la presente convocatoria el proyecto deberá ser inédito; no se recibirán textos académicos como tesis o investigaciones monográficas. No se aceptarán propuestas que hayan sido socializadas ante evaluadores o publicadas. Tampoco las propuestas que estén en etapa final o pendientes de publicación. Para el desarrollo de la investigación, debe contar con un asesor de investigación que acredite experiencia de mínimo tres (3) años en el área investigativa. Esta persona debe brindar asesoría continua durante la ejecución del proyecto y aprobar mediante carta firmada los resultados y productos elaborados por el beneficiario. Los honorarios del asesor no deberán ser inferiores al 10% del valor total del estímulo. De igual forma se debe considerar la corrección de estilo.


PERFIL DEL PARTICIPANTE

Artistas, gestores, investigadores, colectivos, agrupaciones, semilleros de investigación conformadas del Distrito de Santiago de Cali que se encuentren realizando procesos investigativos o acrediten experiencia en procesos de investigación con temas afines a las expresiones artísticas, culturales, patrimoniales y cumplan con el objeto del estímulo.


NO PUEDEN PARTICIPAR

Personas Jurídicas


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN

FORMATO ÚNICO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA JURADOS

https://docs.google.com/document/d/154KYfxZk4TIeOdcbpFCPNBDD_r3Ov2Wl/edit?usp=drive_link&ouid=101336294121285629588&rtpof=true&sd=true


ITEM

DESCRIPCIÓN

Nombre del proyecto

Título de la propuesta de creación 

Categoría


Indique en qué categoría se encuentra enmarcado el proyecto.


Objetivo:


Determine cuál es el objetivo principal y los objetivos específicos (máximo tres) que pretenda lograr durante la ejecución del proyecto.


Justificación:



Explique y argumente las razones que le motivan a desarrollar la propuesta. Aquí puede tener en cuenta las siguientes preguntas: ¿Cómo la propuesta aporta a la solución de un problema o atiende a una necesidad? ¿Cuáles son las motivaciones para desarrollarlo?, ¿Por qué creo que es importante desarrollar el proyecto?


Impacto: 

  • Mencione los resultados esperados en función de cómo este proyecto beneficia a la población directa e indirectamente . 

  • Mencione cómo contribuye al crecimiento y visibilización del sector artístico y cultural, cómo aporta y si genera oportunidades en los territorios.

(máximo media [1/2] página de extensión)

Metodología de la investigación:


Detalle el planteamiento metodológico de la investigación y el enfoque investigativo, antecedentes de la investigación, planteamiento del problema, marco teórico, tipos de fuentes, instrumentos de recolección de datos, trabajo de campo, bibliografía, entre otras, necesarias para desarrollar la investigación de principio a fin.


Hoja de vida del tutor y trayectoria: 


Deberá anexar su hoja de vida con los respectivos soportes que acrediten experiencia de mínimo tres (3) años en el área investigativa. Esta persona debe brindar asesoría continua durante la ejecución del proyecto y aprobar mediante carta firmada los resultados y productos elaborados por el beneficiario. 

Anexa carta del asesor(a) que avala la propuesta investigativa y acepta la postulación.


Plan de socialización

Realice una descripción de las actividades que permitirá la apropiación de los resultados del estímulo y que permitan compartir aprendizajes, resultados y experiencias con la comunidad y otros actores clave.. Mencione lugar(es) de los se implementará el plan y proyección de personas a impactar.

(Máximo media [½] Página). 

Soporte trayectoria:

En máximo una [1] página de extensión presente una reseña de la trayectoria de quien(es) presenta(n) la propuesta , con los soportes de experiencia en el campo de la investigación artística. Pueden adjuntarse soportes como: certificados emitidos por un tercero, notas de prensa, programas de mano, piezas de difusión o enlaces de acceso público y libre incluidos en el documento que remitan a videos. 

En el caso de adjuntar link o enlaces estos deben abrir sin necesidad de contraseñas, permisos o solicitudes de acceso) En todos los soportes debe ser legible la fecha (día, mes y año) que permita verificar el tiempo de trayectoria y la experiencia.

ANEXOS: Adicional a la propuesta para el jurado deberá presentar los siguientes documentos – Estos documentos si se solicitan son de carácter obligatorio en los formatos proporcionados por la Convocatoria

ANEXO CRONOGRAMA

Formato que detalla las acciones y actividades a realizar en las diferentes etapas del proyecto, ajustado al tiempo de ejecución dado por la Convocatoria, debe incluirse la fecha de entrega de informe final. 

https://docs.google.com/document/d/1XuXvUrW0QBXwBkpNkJqf1-Lp99sbIuhF/edit?rtpof=true&sd=true&tab=t.0

ANEXO PRESUPUESTO

Formato que especifica los rubros que se financiarán con el recurso del estímulo y los que financian otras entidades, en este documento tener en cuenta qué se considera como gasto aceptable y no aceptable en la presente Convocatoria. 

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1RyP9zOLjnMJ2Oqg7NMPuvHZYAqqFdItO/edit?usp=sharing&ouid=101336294121285629588&rtpof=true&sd=true 



CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio

Descripción

Ítem vinculado a la evaluación

Puntaje

Solidez y

coherencia de la

propuesta

Se evaluará la metodología de investigación propuesta, incluyendo su justificación teórica y su adecuación a los objetivos del proyecto.

-Nombre del proyecto

-Objetivo

- Justificación 

-Metodología De La Investigación

Hasta 60

puntos

Impacto

Impacto del proyecto en la comunidad , sectores y la capacidad para generar apropiación de los resultados a través de la estrategia que  comparte aprendizajes, resultados y experiencias.


-Impacto

-Plan de socialización 

Hasta 10

Viabilidad técnica y presupuestal

Planeación coherente y equilibrada de las actividades del cronograma y los recursos del presupuesto en correspondencia con lo esperado como resultado del proyecto.

-Cronograma 

-Presupuesto

Hasta 10

puntos

Trayectoria

del proponente

Se evaluará el soporte de trayectoria y experiencia del o

los participantes en el campo de la investigación artística o patrimonial.

- Hoja De Vida Del Tutor Y Trayectoria

- Soporte Trayectoria

Hasta 20

puntos

Total

Hasta 100 puntos

Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para ser declarada ganadora es de 60 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 5.3 ¿Cómo se realiza la evaluación de las propuestas habilitadas? de las Condiciones generales de participación.

Valor


10.000.000 COP

Cantidad


8 Estímulos

Apertura convocatoria


2025-02-28

Cierre Convocatoria


2025-03-25

Ejecución inicio


2025-05-06

Ejecución fin


2025-10-31
¿Estas listo para aplicar a este estímulo?
Cerrado