Información del estímulo

1101 - FORTALECIMIENTO PETRONITO

LINKS DE INTERÉS:

CRONOGRAMA



REQUISITOS

● Los integrantes del semillero y el semillero deben residir en la ciudad de Cali.

● Deben ser máximo 12 integrantes, incluyendo al director (el director debe ser mayor de edad y no debe hacer parte de la puesta escénica del semillero).

● Los semilleros, deben existir como grupo desde antes de esta convocatoria. Es decir que, los semilleros no deben integrarse solo para poder presentar su postulación, sino que, deben tener un recorrido previo como agrupación, pues el proceso, solo fortalece más no crea semilleros en Cali.

● Los integrantes, exceptuando al director, deben estar entre los 6 y los 15 años de edad. Lo anterior, no está sujeto a cambios, ni sugerencias.

● Para el caso de los semilleros de instituciones educativas que quieran postularse, deben tener al frente una persona o equipo direccionando y coordinando el proceso musical.

● El director y el equipo a cargo del semillero que quiera postularse, no deben tener formación musical. De lo contrario, el semillero podría aplicar a la convocatoria de participación, pues ya tienen formación o posibilidad de fortalecerse en temas musicales.

Nota 1: De no cumplir alguno de los requisitos, la postulación, quedaría descartada.

DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN

● Ficha de inscripción.

● Documentos de identidad.

● Constancias de trayectoria.

● Video (Adjuntar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1f_lcd0MJGzN83nSVF6owg0gcIAuMIVqD?usp=sharing

Requisitos del Video:

1. Interpretación musical:

  • El semillero debe interpretar dos canciones de ritmos tradicionales del Pacífico colombiano. 
  • No puede aparecer el director ni ningún miembro a cargo del semillero cantando con los niños.

2. Presentación de los integrantes:

  • En el mismo video, cada integrante del semillero debe presentarse individualmente. Incluyendo al Director La presentación debe incluir: (Nombre completo, Edad, Rol dentro de la agrupación.)

Asegurarse de que la calidad de audio y video sea adecuada para su evaluación.

Area de aplicación


Fortalecimiento
Fortalecimiento

Tipo de incentivo


Reconocimiento
Los reconocimientos permiten destacar procesos artísticos y culturales, cuyo rasgo distintivo es la excelencia y su contribución al sector. Se otorgan a obras, proyectos o procesos ya realizados.

Línea de acción


Fortalecimiento
Acciones que promueven proyectos especiales, modelos de gestión y/o herramientas de emprendimiento y mercadeo cultural.

Público objetivo


11 - FORTALECIMIENTO

GRUPOS FORTALECIMIENTO

Información general


El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tiene como objetivo fomentar, promover, salvaguardar y dar a conocer las músicas y la cultura del Pacífico colombiano, siendo el principal escenario sociocultural y la plataforma para la proyección de las músicas y la cultura del Pacífico colombiano, y el más significativo espacio de encuentro de los pueblos de la región Pacífico. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es un proceso representativo de las expresiones culturales del Pacífico colombiano en Latinoamérica que contribuye a la salvaguarda de su cultura y sus músicas tradicionales; para afianzar procesos de inclusión, intercambio cultural, participación, desarrollo humano y posicionar a Cali como centro de la dinámica cultural de la región Pacífico. El Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez” está integrado por los siguientes componentes:

● Encuentro de Semilleros de músicas tradicionales del Pacífico “Petronito”.

● Concurso musical.

●Muestra de Expresiones Tradicionales (Cocinas tradicionales, Bebidas autóctonas, mecatos, dulces y refrescos, Artesanías y Lutheria, diseño y estética del Pacífico).

● Encuentro Académico.

● Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa.

ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE MUSICAS TRADICIONALES DEL PACÍFICO COLOMBIANO “PETRONITO” DEL FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ

El encuentro de los semilleros de Música tradicional del Pacífico “Petronito” nace en el año 2008 en la ciudad de Cali, como estrategia de visibilización y fortalecimiento para garantizar el relevo generacional de las tradiciones y la historia del Pacífico colombiano a través de cantos, danza y oralidad, desarrollado por niños, niñas, adolescentes y jóvenes, lo que garantiza la continuidad del legado cultural como elemento cohesionador de la identidad y del tejido social para afianzar en la región y en el país procesos de inclusión, participación y desarrollo humano.

Valor


N/A COP

Cantidad


N/A Estímulos

Apertura convocatoria


2025-02-27

Cierre Convocatoria


2025-04-04

Ejecución inicio


2025-02-27

Ejecución fin


2025-03-28
¿Estas listo para aplicar a este estímulo?