Información del estímulo

01 - 001 - ESTÍMULO PARA LA FORMACIÓN AUDIOVISUAL "DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN EJECUTIVA PARA CINE DE FICCIÓN" ARTICULADO CON ESTUDIOS TAKESHIMA

ANTES DE SU POSTULACIÓN DESCARGUE Y LEA DETENIDAMENTE EL DOCUMENTO EN PDF DEBAJO DE ESTE AVISO. DAR CLICK DONDE DICE EN LETRA ROJA. En el documento encontrarás toda la información, categorías, cronograma, condiciones, mecanismo para participa y demás: 

Descargue aquí:

TERMINOS DE REFERENCIA

CARTA CONFORMACIÓN GRUPO


DECLARACIÓN DE RESIDENCIA

Estímulo para la formación audiovisual "Diplomado en producción ejecutiva para cine de ficción" articulado con Estudios Takeshima

Fecha de apertura:

17/05/2024

Fecha de cierre:

30/05/2024

Línea de acción:

Formación y creación

Expresiones artísticas

Audiovisuales

Tipo de proponente aceptado:

Grupos conformados

Cuantía:

Quince (15) estímulos de dos millones de pesos M/CTE ($2.000.000) cada uno, entregado en especie para la participación en el diplomado. Para una bolsa total de treinta millones de pesos M/CTE ($30.000.000) otorgados por la Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima.

 

Adicional, dos (2) estímulos de hasta veinticinco millones de pesos M/CTE ($25.000.000) cada uno, para una bolsa total de cincuenta millones de pesos M/CTE ($50.000.000), otorgados como recurso económico por la Convocatoria Estímulos 2024 para los ganadores del proyecto final del diplomado en mención (ver objeto del estímulo).

Periodo de ejecución:

A partir del 11 de junio hasta el 21 de noviembre de 2024

Método de aplicación 

Digital - www.culturaenlineacali.com 

Contacto:

[email protected] 


Area de aplicación


Audiovisuales
Cine y video, Radio, Televisión, Multimedia, Videojuegos.

Tipo de incentivo


Beca
Son apoyos económicos cuyo objetivo es incrementar las oportunidades de investigación, creación, circulación y formación, por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para la ejecución de la propuesta aprobada y conducen en todos los casos a entregables verificables.

Línea de acción


Formación y creación
Formación y creación

Público objetivo


Grupo Conformado IP - 2024

Alianzas temporales conformados por dos (2) o más personas naturales que deciden unirse para presentar un proyecto.

Información general


OBJETO

 

Promover el acceso a la educación superior por medio de un diplomado en el área audiovisual con dirección a la producción ejecutiva en el cine. A continuación, se da a conocer la metodología del estímulo y sus características:

 

1.    Este estímulo estará dirigido a quince (15) proyectos de largometraje de ficción, con dos (2) participantes por proyecto, para un total de treinta (30) beneficiarios que acrediten experiencia en el área audiovisual que han decidido emprender su formación profesional en el universo de las artes audiovisuales específicamente en la producción ejecutiva por medio de un programa que impulse el intercambio de saberes a partir de lo técnico y lo práctico.

 

Nota 1: Cada proyecto debe postular dos (2) personas del equipo para participar en el diplomado. Se sugieren duplas productor(a) - director(a), productor(a) - guionista o productor(a) - productor(a) ejecutivo(a). De manera obligatoria uno (1) de los dos (2) participantes debe pertenecer al equipo de producción. 

 

Nota 2: Cabe resaltar que los treinta (30) beneficiarios recibirán el estímulo a manera de especie, obteniendo participación en el diplomado, lo que quiere decir que la participación en este proceso no dará ningún beneficio económico por parte de la Convocatoria Estímulos.  

 

2.            El “Diplomado de producción ejecutiva en cine” estará dirigido por docentes activos en el quehacer audiovisual y especialistas en los temas a tratar. Este curso especializado tendrá una duración de seis (6) semanas, constituido por veintiún (21) sesiones en modalidad virtual, una (1) sesión de asesoría presencial y un (1) evento de clausura y pitch presencial en los espacios de la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali. 

3.            En la ejecución del diplomado se establecerá el desarrollo de quince (15) proyectos que al finalizar deberán entregar su respectiva carpeta de producción y realizar un pitch frente a un jurado conformado por docentes del programa.

4.            Luego de esta jornada de pitching, la Unidad administrativa Estudios Takeshima realizará un evento de clausura donde los jurados darán a conocer los dos (2) proyectos elegidos como ganadores y estos dos grupos recibirán un recurso económico de hasta veinticinco millones de pesos M/CTE ($25.000.000) cada uno, para la realización del teaser del proyecto presentado, en los tiempos establecidos por la convocatoria.

 

Nota 3:  El presente estímulo en su primera etapa será evaluado por dos (2) jurados expertos en el área audiovisual elegidos por la convocatoria Banco de jurados del Programa Estímulos y un (1) jurado Ad honorem de la Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima. 

Nota 4: En caso de que el guion utilizado sea una adaptación de una obra existente, una certificación de uso de obra emitida por el titular de los derechos patrimoniales del guion. Este requisito aplica para todos los proyectos de manera obligatoria. 

 

PERFIL DEL PARTICIPANTE 

Grupos conformados por duplas de productores(as) audiovisuales, realizadores(as) audiovisuales, guionistas y directores(as) y cumplan con el objeto del estímulo.

 

PUEDEN PARTICIPAR 

·         Grupos conformados 

 

NO PUEDEN PARTICIPAR 

·         Personas naturales

·         Personas jurídicas

 

DOCUMENTOS PARA PARTICIPAR

Documentos Administrativos 

Remitirse a los requisitos generales de la convocatoria. (página 3)

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN  

 

Documento a solicitar

Descripción del documento

En esta vigencia este documento técnico para el jurado se evaluará bajo el Anexo A - documento de carácter obligatorio y no subsanable.

Nombre del proyecto

Título del producto audiovisual

 

Descripción de la propuesta artística y creativa

Ficha técnica que incluya el género, la duración del largometraje, su formato de grabación y los nombres del equipo básico de producción, dirección y guion. (máximo dos [2] páginas de extensión).

Sinopsis del largometraje. (máximo una [1] página de extensión)

Adicional adjunte el link o enlace (este debe abrir sin necesidad de contraseñas, permisos o solicitudes de acceso) de un (1) documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems, titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación:

     Storyline: Idea central del largometraje que describa de manera clara y concisa de qué se trata la obra audiovisual propuesta. (Aproximadamente seis [6] líneas).

     Tratamiento (entre 5 y 15 páginas)

Certificación de uso de obra

Certificación de uso de obra emitida por el titular de los derechos patrimoniales del guion. Este requisito aplica para todos los proyectos de manera obligatoria.

Motivación

Describa qué lo motiva a participar y recibir el diplomado y por qué considera que debe ser beneficiado(a), mencionar cuál es su punto de vista de la formación en el área audiovisual y la producción ejecutiva, aspectos o cualquier otro motivo que se considere determinante y que le motiven a participar.

 

(Máximo media [11/2] página de extensión).

Soporte Trayectoria

En máximo una [1] página de extensión presente una reseña de la trayectoria de quienes presentan la propuesta, junto con los soportes de experiencia en el campo del área audiovisual. Pueden adjuntarse soportes como: certificados emitidos por un tercero, notas de prensa, programas de mano, piezas de difusión o enlaces de acceso público y libre incluidos en el documento que remitan a videos. En el caso de adjuntar link o enlaces estos deben abrir sin necesidad de contraseñas, permisos o solicitudes de acceso) En todos los soportes debe ser legible la fecha (día, mes y año) que permita verificar el tiempo de trayectoria y la experiencia.

 

ENLACES DE ANEXOS

 

Los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables. Es decir, no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos incumpliendo alguna de las condiciones previstas en la convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.

 

Anexo Cronograma

Formato obligatorio

Anexo Presupuesto

Formato obligatorio

Anexo A: Documento técnico de evaluación para el jurado

Formato obligatorio

N/A

N/A

https://docs.google.com/document/d/1dA4upj6BOAWGNpQZ7F5jGm7FzLG8G0mX/edit?usp=sharing&ouid=107367751440196792511&rtpof=true&sd=true

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

Criterio

Descripción

Puntaje

Solidez y coherencia de la propuesta

Se evaluará de manera integral el contenido de la propuesta audiovisual, el avance conceptual de la propuesta y la motivación

Hasta 55 puntos

Trayectoria  

del  

proponente

Se evaluará el soporte de trayectoria y experiencia del o los participantes en el campo de la formación artística.

Hasta 35 puntos

Motivación

Se evaluará de manera integral la pertinencia de la motivación

Hasta 10 puntos

Certificación de uso de obra

Certificación de uso de obra emitida por el titular de los derechos patrimoniales del guion. Este requisito aplica para todos los proyectos de manera obligatoria. 

Habilitante

Total

Hasta 100 puntos

Nota: El puntaje mínimo que debe tener la propuesta para pasar a deliberación de jurados es de 60 puntos, de conformidad con lo establecido en el numeral 5.4 de las Condiciones generales de participación

 

LISTA DE ENTREGABLES A LA SECRETARÍA DE CULTURA AL FINALIZAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

 

Para los 30 beneficiarios (15 proyectos):

Terminado el proceso de formación cada dupla deberá entregar su respectiva carpeta de producción como entregable del proceso.

 

Para los dos proyectos ganadores del teaser:


  • En el momento de elegir los ganadores, para poder realizar el proceso de legalización del Programa Estímulos para obtención de la beca o recurso económico a entregar, los dos proyectos seleccionados deberán entregar a la Convocatoria Estímulos formato con el cronograma acorde a la ejecución a diez semanas (proyectado a ejecutar desde la segunda semana de agosto hasta la primera semana de noviembre) y formato de presupuesto acorde a los veinticinco millones de pesos M/CTE ($25.000.000) otorgados para la creación del teaser.  (solicitar los formatos obligatorios al equipo de la convocatoria).

·         Por último, los dos proyectos ganadores al finalizar la creación del teaser deberán entregar lo siguiente:

·         Informe final de ejecución del proyecto en formatos suministrados por la Secretaría de Cultura (informe técnico y financiero)

·         Registro audiovisual (making of) máximo de un (1) minuto que dé cuenta de la ejecución y resultado del proyecto. 

·         Adicional deberá entregar un (1) teaser de mínimo un (1) minuto de duración o de máximo 5 minutos. (con edición, postproducción de imagen y postproducción de sonido), en soporte magnético, formato mínimo HD en MP4, a la convocatoria Estímulos 2024 dentro de los tiempos establecidos de la entrega final.

 

DERECHOS DEL GANADOR 

Los contemplados en los requisitos generales de participación. 

DEBERES DEL GANADOR

Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador beneficiado del diplomado deberá:

  •  Diligenciar el registro de beneficiarios directos e indirectos enviado por la convocatoria.
  • Participar y culminar el Diplomado en mínimo un 80% del total de sesiones y el 100% de las actividades a desarrollar.
  • Participar de todas las jornadas de acompañamiento y formación para el desarrollo del proyecto que sean establecidas por la Secretaría de Cultura.
  • Presentar los entregables exigidos una vez finalice la ejecución de su propuesta y dentro de las fechas establecidas por el Comité Técnico de la convocatoria.


Además de los contemplados en los requisitos generales de participación y los anteriores deberes mencionados los ganadores para la realización de teaser deberán:

  •  Generar actividades y avances propios de su proyecto en la fecha indicada de acuerdo con la convocatoria, entendiendo que los desembolsos se realizarán según disponibilidad de los recursos de acuerdo con el Programa Anual de Caja –PAC.
  • Asistir a las reuniones de acompañamiento programadas por el equipo Estímulos modalidad presencial o virtual en donde el objetivo es presentar los avances en los informes.
  • Entregar informe de avance en los tiempos establecidos por el asesor asignado.
  • Enviar piezas gráficas, al correo electrónico [email protected] con copia al correo [email protected] con mínimo un mes de anticipación a la actividad programada, para aprobar la utilización de los logos de la Alcaldía de Santiago de Cali – Secretaría de Cultura o utilizar en el copy un texto que diga “una iniciativa apoyada por Secretaría de Cultura de Cali - Convocatoria Estímulos Cali 2024” estas indicaciones deben ser empleadas en todas las estrategias desarrolladas, material publicitario y demás elementos generados en relación con el estímulo recibido.
  • Atender la estrategia de difusión o socialización aprobada por el jurado que permita comprender en qué consistió el proyecto y visibilizar los resultados de la convocatoria en la red social de su preferencia, esta publicación deberá etiquetar las redes de la Secretaría de Cultura.  Instagram: @calicuturacol, #EstímulosCali, #Calicultura.


Valor


80.000.000 COP

Cantidad


En Especie: 15 Estímulos de 2.000.000 Cada uno, Recurso Economico: 2 Estímulos de 25.000.000 Cada Uno Estímulos

Apertura convocatoria


2024-05-17

Cierre Convocatoria


2024-05-30

Ejecución inicio


2024-06-11

Ejecución fin


2024-11-21
¿Estas listo para aplicar a este estímulo?
Cerrado